IBN
  • Inicio
    • Acerca del IBN
    • Autoridades
    • Comisiones
    • Ubicación y Contacto
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • Tesistas
    • Personal de Apoyo
    • Estudiantes
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Visitantes
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capitulo de Libro
    • Libro de Resúmenes CAL7
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos
    • Material Suplementario
    • Catálogos
  • Docencia
    • Grado
    • Posgrado
    • Materias de especialidad
    • Productos
  • Transferencia y Divulgación
    • Ciencia Ciudadana
    • Divulgación
    • Transferencia
    • Audiovisual
    • Convenios
    • STAN
  • RECURSOS
    • Colección IBN
    • Mesocosmos
    • Cámara de alta velocidad
    • Laboratorio Molecular
    • Laboratorio óptico
  • Formación de RRHH

Archivo:
Investigadorxs

22/02/2023 | Noticias

Nuevo investigador en el IBN. Felicidades Dr. Edgardo Pero!
El Dr. Pero forma parte formalmente del plantel de Investigadorxs del Instituto. El proyecto de carrera de investigador se titula "Búsqueda de la sustentabilidad de áreas productivas y paisajes ribereños a través de soluciones basadas en la naturaleza desde un enfoque socio-ecológico", bajo la dirección conjunta de los Dres....

16/02/2023 | Noticias

#NuevaPublicación: Influencia de la ecorregión y el tipo río en Chironomidae neotropical (Diptera) desde las montañas húmedas hasta tierras bajas semiáridas
Los Quironómidos "mosquitas que no pican" (familia Chironomidae, orden Diptera) es la familia de insectos acuáticos más extendida y abundante en los ecosistemas dulceacuícolas. Los quironómidos se consideran buenos indicadores de la calidad del agua, pero rara vez se identifican a nivel de género en estudios de amplia escala...

15/02/2023 | Noticias

La Dra. Virginia Abdala obtuvo el subsidio de la convocatoria PICT otorgado por la Agencia
  Análisis de la base genética y adaptativa del origen de la divergencia de la columna vertebral de los anuros: Rol de los genes Hoxc12 y Hoxd13. Este proyecto tiene por objetivo general "Determinar a nivel celular y molecular el rol funcional de los genes Hoxc12 y Hoxd13 en la formación de la columna vertebral de Xenopus laevis y...

07/11/2022 | Noticias

#NuevaPublicación: Species movements within biogeographic regions: exploring the distribution of transplanted mollusc species in South America.
La Dra. Gabriela Cuezzo, junto al grupo de investigación: Especialistas en Moluscos Introducidos de América del Sur (eMIAS), analizaron casos potenciales de especies de moluscos sudamericanos nativos introducidos deliberadamente o accidentalmente más allá de su área de distribución natural dentro de América del Sur. Les dejamos el resumen...

06/11/2022 | Noticias

Programa Vivir Mejor: "Contaminación de suelos, aire y agua"
La Dra Lourdes Gultemirian de nuestro instituto estuvo participando del programa "Vivir Mejor" de canal 10 de Tucumán. En esta emisión se abordó el tema: "Contaminación de suelos, aire y agua" La Dra Gultemirian hablo de la contaminación de los ríos, sus causas, las consecuencias de dicha contaminación y la manera en que...

01/11/2022 | Noticias

Día del Ecólogo
Cada 1 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos. En su día, se invitó a los profesionales referentes de diferentes instituciones como Alejandro Brown de Pro Yungas, Roxana Aragón junto a Ezequiel Aráoz del Instituto de Ecología Regional, Mariano Ordalo de la Fundación Nodo Ambiental, Hugo...

27/10/2022 | Noticias

"Universidad y Estado, diálogos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS”
El Dr. Edgardo Pero como representante del IBN está participando de las jornadas "Universidad y Estado, diálogos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS” Organizadas entre la UNT y el Gobierno de Tucumán. Buscan compartir y generar ideas, aportes y debates, desde la investigación y el conocimiento...

11/10/2022

#NuevaPublicación: Moluscos terrestres en áreas de deslizamientos y endicamientos de montaña (Tucumán, Argentina)
La Dra María José Miranda, junto a otrxs investigadorxs acaban de publicar este trabajo. Les dejamos un resumen del mismo. Resumen: La combinación del relieve montañoso y las precipitaciones intensas genera condiciones propicias para los movimientos en masa en las laderas. Estos movimientos juegan un papel clave en la naturaleza, con...

12/09/2022 | Noticias

Visita de integrantes de la Dirección de Monitoreo Ambiental-Secretaria de Medio Ambiente
Hoy 12 de septiembre, contamos con la visita de la Biotecnóloga Patricia Rocha y la Lic. Julia Jorgelina Jiménez, representantes de la Dirección de Monitoreo Ambiental- Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia. En esta oportunidad, las profesionales recorrieron las instalaciones del IBN y compartieron una reunión de trabajo con las...

08/09/2022 | Noticias

#NuevaPublicación: Efecto de la deforestación ribereña sobre la materia orgánica particulada gruesa en quebradas con influencia ganadera de la región Andina de Colombia
Un grupo de investigadores, del cual formó parte del Dr. Hugo Fernández del IBN trabajaron sobre el "Efecto de la deforestación ribereña sobre la materia orgánica particulada gruesa en quebradas con influencia ganadera de la región Andina de Colombia" Les dejamos un resumen y la cita al trabajo: La ganadería bovina de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • You Tube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • Acerca del IBN
  • Autoridades
  • Comisiones
  • Ubicación y Contacto

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • Tesistas
  • Personal de Apoyo
  • Estudiantes
  • Investigadores Asociados
  • Investigadores Visitantes

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capitulo de Libro
  • Libro de Resúmenes CAL7

Investigación

  • Líneas de Investigación
  • Proyectos
  • Material Suplementario
  • Catálogos

Docencia

  • Grado
  • Posgrado
  • Materias de especialidad
  • Productos

Transferencia y Divulgación

  • Ciencia Ciudadana
  • Divulgación
  • Transferencia
  • Audiovisual
  • Convenios
  • STAN

RECURSOS

  • Colección IBN
  • Mesocosmos
  • Cámara de alta velocidad
  • Laboratorio Molecular
  • Laboratorio óptico

Formación de RRHH

IBN, (CONICET-UNT)
Cúpulas Horco Molle. Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
+54 (381) 4859184. ibn@csnat.unt.edu.ar