IBN
  • Inicio
    • Acerca del IBN
    • Autoridades
    • Comisiones
    • Ubicación y Contacto
  • Integrantes
    • Investigadores
    • Becarios
    • Tesistas
    • Personal de Apoyo
    • Estudiantes
    • Investigadores Asociados
    • Investigadores Visitantes
  • Producción Científica
    • Artículos
    • Libros
    • Capitulo de Libro
    • Libro de Resúmenes CAL7
  • Investigación
    • Líneas de Investigación
    • Proyectos
    • Material Suplementario
    • Catálogos
  • Docencia
    • Grado
    • Posgrado
    • Materias de especialidad
    • Productos
  • Transferencia y Divulgación
    • STAN (Servicios Tecnológicos de Alto Nivel)
    • Divulgación
    • Transferencia
    • Audiovisual
    • Ciencia Ciudadana
    • Convenios
  • RECURSOS
    • Colección IBN
    • Mesocosmos
    • Cámara de alta velocidad
    • Laboratorio Molecular
    • Laboratorio óptico
  • Formación de RRHH

Archivo:
Divulgación

29/09/2021 | Noticias

"Moluscos no-nativos e invasiones silenciosas"
El pasado miércoles 22 de septiembre a las 16.30 hs, el Dr. Gustavo Darrigan, Investigador Principal (CONICET) y Jefe de Sección Malacología, Museo de La Plata, FCNyM (UNLP) nos brindó la charla: "Moluscos no-nativos e invasiones silenciosas"  

27/09/2021 | Noticias

"Observatorio Ambiental: Miguel Lillo" de la Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT)
El Dr. Eduardo Dominguez (Director del IBN) es el Secretario General del "Observatorio Ambiental: Miguel Lillo" de la Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT). Hace unos días se realizó la Presentación del Observatorio. “Ciencia ambiental para la sociedad” Nuestro primordial objetivo es crear un ámbito de discusión y...

23/09/2021

Taller de Meliponicultura
Los días 16 y 22 septiembre, Carlos Molineri, investigador del @IBN_CONICET realizó un TALLER DE MELIPONICULTURA en el 3º y 6º grado de la Escuela Peirano en el Siambon, Tucumán. Les compartimos fotos del encuentro.

20/09/2021 | Noticias

Insectos benéficos en el jardin: abejas nativas sin aguijón
En nuestra ciudad son comunes las abejas sin aguijón (pusqueyos) aunque raramente las vemos. Son grandes polinizadores y producen mieles y propóleos de alta calidad. El pasado sábado 18 de septiembre, el Dr. Carlos Molineri dictó un taller para jóvenes y niñxs en el Parque Percy Hill. Les enseñó a lxs presentes como reconocerlas,...

13/09/2021 | Noticias

"Búsqueda de la sustentabilidad de áreas productivas y paisajes ribereños a través de soluciones basadas en la naturaleza desde un enfoque socio-ecológico"
  Les compartimos la charla que del Dr. Edgardo Pero en el marco de los Seminarios del IBN. Las variadas problemáticas socio-ambientales que enfrentamos en la actualidad, como el cambio climático, la perdida de biodiversidad, y la seguridad alimentaria, entre otras, ameritan un abordaje integral y que incluya tanto la dimensión...

31/08/2021 | Noticias

4º Encuentro de Capacitación de los Vigías de la Pachamama – 28 de agosto de 2021 en la Asociación Argentina de Montaña
Silvana Gallegos y Carlos Molineri del IBN, participaron del "4º Encuentro de Capacitación de los Vigías de la Pachamama – 28 de agosto de 2021 en la Asociación Argentina de Montaña" Participaron los Vigías de las Comunidades de: Mala-Mala, El Mollar, Tafí del Valle, Anfama, Indio Colalao, Chasquivil, San José de...

30/08/2021 | Noticias

Desafíos y oportunidades para el uso sostenible
En esta oportunidad la Dra. Gabriela Lichtenstein del INAPL (Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano ) del CONICET nos presentó la charla: "DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA EL USO SOSTENIBLE" Gabriela estudió Biología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e hizo un PhD en Ecología del...

13/08/2021 | Noticias

Conversación con el Dr. Alberto Kornblihtt
Ya está disponible en nuestro canal la Conversación con el Dr. Alberto Kornblihtt. Se la compartimos aqui! Que la disfruten

10/08/2021

Nueva especie de Phyllotis de los Andes Centrales, Argentina.
Nueva especie de Phyllotis de los Andes Centrales, Argentina. La Dra Agustina Novillo parte de este articulo recién salidito. Que lo disfruten!   https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/zsc.12510

09/08/2021 | Noticias

Decodificando al Minotauro
Les compartimos esta nota hecha por el equipo de comunicación del Conicet NOA Sur a la Dra. Gabriela Fontanarrosa a propósito de su trabajo junto a la Dra. Virginia Abdala y el Dr. Daniel Dos Santos. https://noasur.conicet.gov.ar/decodificando-al-minotauro/?fbclid=IwAR0mtckI1R4oNT_BTSfoZWpCgtHjPO39hS3sWV0RT4rIjzW-UsctccXG-0c

Navegador de artículos

anterior 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • You Tube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

  • Acerca del IBN
  • Autoridades
  • Comisiones
  • Ubicación y Contacto

Integrantes

  • Investigadores
  • Becarios
  • Tesistas
  • Personal de Apoyo
  • Estudiantes
  • Investigadores Asociados
  • Investigadores Visitantes

Producción Científica

  • Artículos
  • Libros
  • Capitulo de Libro
  • Libro de Resúmenes CAL7

Investigación

  • Líneas de Investigación
  • Proyectos
  • Material Suplementario
  • Catálogos

Docencia

  • Grado
  • Posgrado
  • Materias de especialidad
  • Productos

Transferencia y Divulgación

  • STAN (Servicios Tecnológicos de Alto Nivel)
  • Divulgación
  • Transferencia
  • Audiovisual
  • Ciencia Ciudadana
  • Convenios

RECURSOS

  • Colección IBN
  • Mesocosmos
  • Cámara de alta velocidad
  • Laboratorio Molecular
  • Laboratorio óptico

Formación de RRHH

IBN, (CONICET-UNT)
Cúpulas Horco Molle. Yerba Buena, Tucumán, Argentina.
+54 (381) 4859184. ibn@csnat.unt.edu.ar